![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYkeDMW8LrkwGNYxy8-F-e_gyMPnVWuIRQrSA_vYhccLcgG_DkvfpKpDFV3ekdujZOcwjp7_cT_VNdJa5ODkTeOD2Q_xyXFV1iDSFg5LV9hgWaGuEnvREFKMSb_TY-nwMNuuNtADV7Snw/s320/mascota-sudafrica-2010.jpg)
Escribe Sebastián Amaya de observa.com.uy
El Mundial es una fiesta y muchas selecciones –que no tienen muchas posibilidades o grandes aspiraciones- lo encaran de esa forma: van a pasear. Uruguay, que llega a Sudáfrica tras un proceso de cuatro años y con futbolistas en un buen momento, tiene motivos para dejar el turismo y la diversión para otra ocasión y dedicarse a jugar y ganar. Las cartas celestes están a la vista: Forlán, quien llega como la figura más destacada del Grupo A, lo que deberá ser manejado con mucho equilibrio para que no se transforme en una pesada mochila de presión; y Suárez, quien quedó afónico de gritar goles en Ajax. Ahora, la responsabilidad la tiene Tabárez para armar un equipo que gire en torno a estos dos jugadores. Puede optar entre la explosión y velocidad de Lodeiro, o la pausa y asistencia de Nacho González. Pero en lo que no puede dudar es en hacer un planteo más ofensivo y arriesgado que en las Eliminatorias, si es que quiere ser un animador de la fiesta y no uno de los que va a divertirse
Imágen: Mascota Sudáfrica 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario